Santiago, 24 de mayo de 2019
El aumento de extranjeros que se desplazan cada año desde distintos países hacia Chile, en búsqueda de una fuente laboral, hace altamente conveniente que quienes se relacionan en las empresas con su contratación incorporen oportunamente a su gestión las normas aplicables en la materia, para conocer, comprender, aplicar y supervisar la correcta contratación del personal foráneo.
Sin compromiso, te informaremos.
24 de mayo de 2019
8:30 a 13:00 y 14:00 a 17:30 Hrs
Duración: 8 horas
Ricardo Liendo
Santiago
Se indicará el lugar de realización cuando la actividad esté confirmada
12-37-9884-75 (*)
(*) Actividad de Capacitación autorizada por el SENCE para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación no conducente al otorgamiento de un titulo o grado académico.
- Código Curso (interno): 456/3749
El aumento de extranjeros que se desplazan cada año desde distintos países hacia Chile - en búsqueda de una fuente laboral - hace altamente conveniente que quienes se relacionan en las empresas con su contratación incorporen oportunamente a su gestión las normas aplicables en la materia.
El Poder Ejecutivo ha dispuesto recientemente medidas administrativas de aplicación inmediata y ha ingresado al Congreso indicaciones relevantes al Proyecto de Ley de Migración y Extranjería del año 2013, reactivando su discusión.
Al final de este curso los participantes estarán preparados para conocer, comprender, aplicar y supervisar la correcta contratación del personal foráneo, incluidas las medidas administrativas citadas, diseñando e incorporando a la Gestión de Personas las diferentes normas y reglamentos aplicables, así como las instrucciones emanadas de las entidades a cargo de la fiscalización, evitando incurrir en infracciones y por tanto en las multas asociadas.
Empresarios, gerentes, jefaturas de personal, encargados de remuneraciones, asesores laborales, supervisores y, en general, todos aquellos profesionales con responsabilidades directas o indirectas en Gestión de Personas.
Excelente curso, responde todas las inquietudes y casos que puedan ocurrir con los extranjeros en Chile. Desde su ingreso a su salida. Cristina Carrasco I. (ENERSIS S.A.)
Excelente exposición de los temas. Marlene Orellana M. (AGRO TANTEHUE LTDA).
Muy interesante, muy completo respecto a la materia tratada en el seminario. Respuesta excelente a las dudas planteadas. Santiago Muñoz (TREPSA S.A.)
Muy completo, actualizado y claro. Leticia Alfredsson (AUSENCO CHILE LTDA.)
Muy completo en cuanto a información y muy pedagógico el relator. Ignacio Araya (EMBOTELLADORA ANDINA S.A.)
Claro, preciso y entretenido. Gury Rojas Espina. (RENTA NACIONAL CÍA. SEGUROS DE VIDA S.A.)
El enfoque práctico del seminario y el contenido del relator lo hacen necesario para las nuevas realidades. Muy Bueno! Oscar Hernán Valencia A. (GOODYEAR DE CHILE S.A.I.C.)
Interesante, claro y preciso. Ingrid Andrea Richter C. (PROCTER & GAMBLE CHILE LTDA.)
Muy satisfactorio y grato. Ginno Andrés Lantaño Álvarez. (NEXXO LTDA.)
Bien organizado, relator muy claro para y pedagógico para explicar. Pamela Martínez M. (OXFORD LTDA.)
Excelente capacitación, muy completa y bien orientada. Nicolás Gonzalo Marín Marín. (TECBOLT S.A.)
Excelente organización y contenido del seminario, además del notorio conocimiento del relator. Judith Gárate Hernández. (GOODYEAR DE CHILE S.A.I.C.)
Profesor, claramente es un experto. Todas nuestras dudas han quedado claras y resueltas. Lenguaje claro y clase interactiva. Celia del Carmen Mariano Alcavil. (CONTABILIDADES, ASESORIAS Y OTROS LTDA.)
Jornada íntegra de aprendizaje. Yasna Paola Henríquez Parada. (COMERCIAL MAICAO LTDA.)
Excelente relator, buen manejo y entrega de los conocimientos. El contenido del curso fue el preciso para responder todas mis dudas. Guido Emilio Garrido González. (AES GENER S.A.)
Muy buen curso, organizada y ordenada presentación de la materia. Ana Alejandra Huilcán Herrera. (SCOTIABANK CHILE)
Muy buen seminario, completo y muy bien explicado por el profesor. Superó mis expectativas! Jennifer Oyarzún Andrades. (NSAGRO S.A.)
Excelente seminario, relator súper sólido a la hora de exponer el contenido. Karina Huala Ruiz. (INVERSIONES SCHILLING SPA)
Excelentes contenidos, el profesor es muy didáctico, la materia se entiende claramente. Natalia Méndez Bascuñan. (CENTRO DE FORMACION TECNICA SANTO TOMAS LTDA.)
Excelente relator, buen contenido, todo muy completo. Geraldi Velásquez G. (CONSTRUCCIONES Y TRANSPORTES LAJA SPA.)
Un excelente seminario, gran grupo, muy abierto el relator a preguntas a interacción con los alumnos que fue muy enriquecedor y consolidador de conocimientos. Caroline Slater Morales. (CAROLINA SLATER MORALES)
Buenisimo. Constanza Espinoza T. (ASESORÍAS JCC LTDA)
1. Introducción
2. Normas aplicables en la contratación de extranjeros
3. Tipos de Permisos de Residencia
4. Tipos de Permisos de Residencia vía Medidas Administrativas
5. El contrato de trabajo del personal extranjero
Con residencia sujeta a contrato de trabajo: Características principales. Documentación específica a presentar. Legalización y revalidación de títulos profesionales.
Con residencia temporaria por Motivos Laborales:
6. Cambio de otra visa a temporaria
7. La Permanencia Definitiva
8. Cotizaciones Previsionales y Devolución
a) De las Cotizaciones Obligatorias
b) De las Cotizaciones Voluntarias
9. Convenios Internacionales de Seguridad Social
10.El tratamiento tributario
11.Control Fiscalización y Sanciones
12.Proyecto de Ley de Migraciones en el Congreso
13.Proceso de Regularización Extraordinario.
Ingeniero Comercial y Contador Auditor de la U. de Chile. Diplomado en Administración y Dirección de RR.HH. de la PUC de Chile.
Consultor con importante experiencia y especialización en Legislación Laboral, Previsional y Seguridad y Salud en el Trabajo.
Relator de cursos de actualización de Derecho Laboral y en Diplomas de Gestión de RR.HH., habiendo impartido numerosos talleres de "Confección de Contratos Individuales de Trabajo, de Contratos de Prestación de Servicios a Honorarios y de Finiquitos".
Ha desarrollado múltiples cursos sobre relaciones individuales y colectivas del trabajo, subcontratación y suministro de personal, y ha asesorado numerosos procesos de negociación colectiva.
Integrante del Registro Nacional de Árbitros Laborales, Ley N° 20.940.
Ingeniero Comercial. Consultor Laboral-Previsional, y de Seguridad y Salud en el Trabajo.