Online, 4, 5, 6 y 7 de julio de 2022 (Confirmado)
El presente curso-taller on line se presentan y analizan la metodología practica y el soporte conceptual para la realización del análisis FMECA, como se desarrolla un proceso de implementación de esta práctica y como este proceso se integra en los estándares de clase mundial y a los nuevos requerimientos internacionales en la gestión de activos (ISO 55000), poniendo especial énfasis a los factores claves de éxito que permiten asegurar u proceso de implementación en forma sistemática, efectiva y eficiente.
Sin compromiso, te informaremos.
Esto no es válido como inscripción
Link al Formulario de inscripción
4, 5, 6 y 7 de julio de 2022
09:00 a 13:00 Hrs. cada día
Duración: 16 horas
Miguel Libbrecht
Online
12-38-0315-88 (*)
(*) Actividad de Capacitación autorizada por el SENCE para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación no conducente al otorgamiento de un titulo o grado académico.
(**) Comunicación de la Inscripción a Sence: Es de responsabilidad de la empresa participante, la que deberá ser realizada a más tardar 2 días hábiles antes de la fecha de inicio de la actividad.
- Código Curso (interno): 647/4728
El método de análisis conocido como Análisis de modos de falla, sus efectos y criticidad, es una extensión del análisis de modo de falla y efectos, el cual es una metodología de análisis de razonamiento de tipo inductivo, en el cual se analiza las posibilidades, efectos y consecuencias de un único punto de falla y es una tarea clave en ingeniería de confiabilidad, ingeniería de seguridad e ingeniería de calidad.
Gerentes, Superintendentes, Jefes de Departamento y Jefes de Áreas de Mantenimiento, Planificadores del Mantenimiento, Ingenieros de Control de Gestión e Ingenieros en Confiabilidad, administradores de sistemas de gestión de activos y de contratos de servicio de mantenimiento.
Consultor en Ingeniería, Desarrollo de Negocios, Mejora Continua e Innovación.