Curso Internacional
Curso Internacional
Sin compromiso, te informaremos.
16 horas
Curso aún no programado en modalidad abierta
Guillermo Casal (Argentina)
Precios:
Este curso no se encuentra por el momento programado , por lo que el valor indicado es sólo referencial.
Valor Referencial |
$420.000 por participante (Precio estándar) |
En cierto momento de su evolución, las organizaciones perciben una dificultad extrema para coordinar su actividad hacia el logro de metas comunes. Un factor recurrente en estos casos es la estructura jerárquica vertical, que especializa individuos y sectores, dificultando el ordenamiento horizontal hacia procesos orientados a satisfacer a los clientes finales y dar cumplimiento a la misión de la organización.
Este curso provee de herramientas, metodologías, ejercitación en casos prácticos y bibliografía dirigidos a asistir a las organizaciones a superar la parálisis burocrática y reinventarse para lograr el éxito en sus metas
Curso taller, de 2 jornadas completas, en el cual se utilizará dos tercios del tiempo para la exposición de contenidos teóricos conceptuales y el análisis de videos atingentes a la materia, y un tercio dedicado a la resolución de casos prácticos.
Material impreso, que incluye una copia de la presentación PowerPoint.
Pendrive o CD que contiene material de apoyo y complementario de los temas tratados junto a copia en PDF de los casos de ejercitación.
Upload a Internet de los videos de uso público usados en la ejercitación
Ejercitaremos la modelación de procesos de una empresa manufacturera ficticia con uso de software gratuito entregado a los participantes para diseñar estructuras y procesos
Es un experimentado consultor y capacitador argentino, con más de 40 años de experiencia en todos los países de Latinoamérica, Estados Unidos, España y Mozambique.
Se ha graduado como Contador Público en la Universidad de Buenos Aires, y como Máster en Economía y Administración en el ESEADE, de la misma ciudad.
Fue Presidente del Instituto de Auditores Internos de Argentina (2003-2005)
Su área de especialidad es la auditoría forense e informática, diseño de procesos administrativos e implementación de sistemas de control interno; habiendo obtenido las certificaciones de:
Lideró las unidades de auditoría interna de tres empresas de Argentina, y las áreas de auditoría forense del estudio de Luis Moreno Ocampo, ex fiscal penal de la Corte Internacional de la Haya, y de IFPC-IGI, firma de propiedad de Stephen P. Walker, ex agente especial del FBI.
Máster en Economía y Administración de Empresas. Auditor Interno (CIA), Examinador de Fraudes (CFE).