Sin compromiso, te informaremos.
15 horas
Curso aún no programado en modalidad abierta
Guillermo Canale (Argentina)
- Código Curso (interno): 124
Precios:
Este curso no se encuentra por el momento programado , por lo que el valor indicado es sólo referencial.
Valor Referencial |
$380.000 por participante (Precio estándar) |
Todas las industrias que fabrican, usan y/o almacenan sustancias inflamables, tóxicas o peligrosas enfrentan riesgos operacionales y de Procesos asociados a la peligrosidad de las mismas.
No obstante esto, la mayoría de las empresas se conforman con estimar el desempeño gerencial asociándolo a cumplimiento de objetivos de producción, reducción de costos, y eventualmente a indicadores retroactivos de accidentes personales con o sin días perdidos. Al descartar la Seguridad de Procesos (Prevención de Accidentes Mayores) los niveles gerenciales quedan sin herramientas de prevención. No tienen indicadores específicos en su tablero de mando. Los accidentes catastróficos los toman por sorpresa.
Este es un Taller único en América Latina.
Nota: El uso de Indicadores del Desempeño se encuadra dentro de criterios de Tablero de Mando Integral.
Clases expositivas y desarrollo de una serie de ejercitaciones prácticas, que incluye:
Todo lo anterior facilitará a los asistentes las tareas de planeamiento de un Sistema de Gestión de Riesgos a la medida de sus necesidades.
Los asistentes a este Taller obtendrán con su participación diversos beneficios, información y productos específicos, entre los que pueden mencionarse principalmente los siguientes:
Ha participado en el desarrollo de Sistemas Integrados de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2000), Gestión Ambiental (ISO 14001) y de Salud y Seguridad Ocupacional (BS 8800) para ERM – Environmental Resources Management, Petrobras – UN – Bol – Bolivia, y Dana Spicer Ejes Pesados SA. Ha participado como Auditor en la evaluación de SGA en Petrocomercial Ambato – Ecuador, Degussa Construction Chemicals S.A. Chile, Shin Etsu Polymer de México – Reynosa – Tamaulipas – México, FATE SAIC, Dynamit Nobel SA, etc.
Ingeniero químico, profesor en diversas universidades en Argentina. se ha especializado en Gestión del Riesgo en las industrias de procesos, en el contexto de Sistemas Integrados de Gestión.
Curso que amplía la visión de la seguridad tradicional a una seguridad integral enfocada a los procesos.
– Claudio Gutiérrez, COLUN LTDA.
Un curso dinámico y entretenido que invita a participar e involucrarse con los temas expuestos.
Excelente relator con gran conocimiento de los temas tratados.
– Gianni Marcelo Delucchi, EMPRESAS CAROZZI S.A.
El seminario logró dar respuestas a diversas realidades de los participantes.
– Jans Christian Saá, MINERA HIERRO ATACAMA S. A.
Recomiendo el seminario, como apoyo / herramienta para nuestro programa de Control de Riesgo.
– Wladimir Ahumada, CODELCO CHILE DIVISION CODELCO NORTE
Muy interesante y necesario.
Relator con mucho conocimiento y experiencia. Ameno y motivador.
– Carlos Vergara, ENAP REFINERIAS S.A.
El curso cumplió con mis expectativas.
Relator demuestra un alto conocimiento en diversos temas.
– Víctor Rivera, ANGLO AMERICAN CHILE LTDA.
De muy buen nivel y con mucho manejo por parte del relator.
– Herman Cortés, ANGLO AMERICAN CHILE LTDA.
¡Excelente!.
¡Importante es contar con relatores con vasta experiencia laboral como ha sido este caso!.
¡Felicitaciones!
– Mauricio Cerda, INDUSTRIAS FORESTALES S.A.
Muy satisfecho de lo entregado, abre puertas para el perfeccionamiento. Totalmente recomendable.
Felicitaciones al profesor por los conocimientos teórico - prácticos que lo hacen un curso muy dinámico.
– Víctor Hugo Zambrano, WATT´S S.A.