Curso - Taller
Curso - Taller
Santiago, 21 y 22 de marzo de 2019
El presente curso/taller hace mención especial a las técnicas de estimación de costos de actividades contractuales de obras y servicios, conjugando, a su vez, los elementos de experiencia, investigación, juicio y toma de decisiones que conlleven a resultados altamente confiables.
Sin compromiso, te informaremos.
21 y 22 de marzo de 2019
Ju 21: 9:00 a 13:00 y 14:15 a 18:00 Hrs
Vi 22: 9:00 a 13:00 y 14:15 a 17:30 Hrs
Duración: 15 horas
Carlos Parra (Venezuela)
Santiago
Se indicará el lugar de realización cuando la actividad esté confirmada
Si meditamos en lo que es la Ingeniería de Costos, inmediatamente lo relacionaríamos con un universo muy amplio de variables dentro del ejercicio de la ingeniería. Mas allá del término “costo” de un insumo o de un contrato, también nos interesa conocer las técnicas de estimación conjuntamente con los alcances, requisitos y especificaciones técnicas relacionadas con lo que es la esencia de las contrataciones de obras y servicios, sin dejar de lado los procesos de planificación, programación y control.
Como parte de este conjunto de variables, hemos diseñado el presente curso-taller sobre "Ingeniería de Costos Aplicada a la Contratación de Obras y Servicios", haciendo mención especial a las técnicas de estimación de costos, conjugando a su vez los elementos de experiencia, investigación, juicio y toma de decisiones que conlleven a resultados altamente confiables.
Durante el curso se analiza la realidad de los contratos y una gran cantidad de recursos involucrados que es preciso integrar en un todo, una estructura de costos medible bajo condiciones iniciales aprobadas y basadas en alcances de trabajo muy particulares, así como el entorno efectivo de ejecución, donde el sentido común, las habilidades en el trabajo multidisciplinario, y las actitudes jugarán un papel protagónico que nos conducirán al éxito en nuestra gestión como estimadores de costos.
Profesionales involucrados en la gerencia de proyecto y construcción multidisciplinaria, ingenieros de mantenimiento, estimadores de costos y a todos aquéllos relacionados con la dirección y coordinación de contratos de obras y servicios.
Al finalizar el curso el participante estará capacitado para aplicar las técnicas idóneas que le permitan realizar estimados de costos reales y confiables, como elemento fundamental de las ofertas comerciales referidas a obras y servicios, así como las herramientas necesarias para el control posterior durante la ejecución de las actividades.
El Curso/Taller se presenta bajo el criterio de interacción dinámica facilitador-participante, a objeto de guiar el aprendizaje fundamentado en elementos teóricos y aplicaciones prácticas.
Se fomenta una amplia intervención de los participantes a objeto de generar valor a través de análisis de ejercicios resueltos conjuntamente con el facilitador.
Se crean grupos de trabajo para resolver problemas reales en términos de cálculo, análisis e interpretación de resultados.
Nota: Es recomendable que los participantes traigan su propio Notebook para los efectos de desarrollar las sesiones de práctica.
Unidad I:
Generalidades sobre proyectos
La Ingeniería de Costos y los Procesos de Estimación.
Estimados de Costos para Contratación
Unidad II
Definición de rendimiento y productividad.
Visualización del modelo matemático de los análisis de precios unitarios.
Integración de costos directos.
Integración de costos indirectos.
El concepto e interpretación de la utilidad.
Integración del Presupuesto del Contrato.
Ingeniero Civil (Universidad del Zulia– Venezuela 1996). Consultor Corporativo en Ingeniería de Costos y Administración de Contratos. Relator de Programas de Formación Profesional