Sin compromiso, te informaremos.
4 horas
Héctor Sulentic (Venezuela)
Curso aún no programado en modalidad abierta
En alianza con:
Precios:
Este curso no se encuentra por el momento programado , por lo que el valor indicado es sólo referencial.
Valor Referencial |
$160.000 por participante (Precio estándar) |
La Gestión de Activos es una disciplina que optimiza la gestión de los activos físicos (infraestructura y equipamiento) permitiendo a las empresas mejorar la relación de riesgos, costos y desempeño de susactivos a lolargo del ciclo de vida.
La importancia que ha ido adquiriendo esta disciplina y la proliferación de productos y servicios bajo la etiqueta de “Asset Management” generaron la necesidad de desarrollar un estándar, la BSi PAS 55 Asset Management, publicada en 2004. ISO 55000 es la evolución natural de PAS 55.
Gerentes y superintendentes de procesos relacionados a los activos (operaciones, mantenimiento, ingeniería y proyectos) y funciones de soporte (RRHH, Finanzas, Legal, Compras y Contratos, Informática, Sistemas Integrados de Gestión, Calidad, Seguridad y Ambiente, etc.)
• Componentes principales de un sistema de Gestión de Activos acorde a ISO 55000.
• Evolución de PAS 55 a ISO 55000, principales diferencias.
• Implicaciones de ISO 55000 en Ingeniería, Operación, Mantenimiento y funciones conexas.
• Interrelaciones de ISO 55000 con otros estándares (ISO, OSHA, etc.).
• Implicancias organizacionales y culturales para una Gestión de Activos efectiva.
• Implementación y operación de ISO 55000
• Casos de negocio
Ingeniero Mecánico y Máster en Ingeniería de Confiabilidad y Riesgo.
Más de 15 años de experiencia en Mantenimiento Industrial de plantas del sector Cementero, Petrolero y Energético, y una visión orientada a la resolución de problemas y optimización de recursos.
Consultor Senior Internacional de The Woodhouse Partnership Ltd. donde se desempeña impartiendo capacitación y prestando asesoría en diversas industrias en América Latina en los temas de Modelos de Gestión de Activos y Metodologías tales como: Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM+), Optimización del Mantenimiento, Confiabilidad Operacional, Eliminación de Causas Raíces, entre otros.
Coautor de importantes artículos en el área de gestión de mantenimiento y resultados de implementación de PAS 55 en casos prácticos.
Se ha desempeñado como profesor en Máquinas y Procesos de Conversión de Energía en las Escuelas de Ingeniería Industrial y Eléctrica de la Universidad del Zulia en Venezuela.
Algunos proyectos recientes en los cuales ha participado:
Ingeniero Mecánico y Máster en Ingeniería de Confiabilidad y Riesgo. Consultor Senior para Latinoamérica de The Woodhouse Partnership Ltd (TWPL)