Santiago, 3 de mayo de 2019
Las sustancias peligrosas son todas aquellas sustancias que podrían significar un riesgo para la vida, la salud, la seguridad o el bienestar de los seres humanos o animales.
Para un mejor manejo y almacenamiento de este tipo de sustancia, se clasifican en 9 clases, esta clasificación se determina en la Norma Chilena 382. Existe un riesgo significativo en el almacenamiento de ellas, para lo cual es necesario considerar el marco Legal, capacitación del personal y controles operacionales con el fin de evitar accidentes, desastres e impactos ambientales.
Sin compromiso, te informaremos.
3 de mayo de 2019
8:30 a 13:00 y 14:00 a 17:30 Hrs
Duración: 8 horas
Nicolás Calderón
Santiago
Se indicará el lugar de realización cuando la actividad esté confirmada
12-37-9665-61 (*)
(*) Actividad de Capacitación autorizada por el SENCE para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación no conducente al otorgamiento de un titulo o grado académico.
- Código Curso (interno): 518/3740
Se exceptúan:
Está basada en presentar el marco teórico con el uso del Decreto Supremo 43 impreso, con apoyo de presentación PPT: Luego de ello, aplicar los conceptos y criterios identificados en un estudio de caso real. De la misma forma, identificar las etapas definidas en la presentación de proyectos, y finalización con una Resolución de Calificación Ambiental, con el uso de un Diagrama de Flujo.
1. Disposiciones generales:
2. Almacenamiento de sustancias peligrosas.
3. Almacenamiento de pequeñas cantidades.
4. Bodegas Comunes
5. Las Bodegas para Sustancias Peligrosas.
6. Zona de Carga y Descarga de productos envasados.
7. Almacenamiento de gases envasados.
8. Almacenamiento de Líquidos inflamables
9. Almacenamiento de Sólidos inflamables en envases
10. Almacenamiento de Comburentes y Peróxidos Orgánicos en envases.
11. Almacenamiento de Sustancias Tóxicas, Corrosivas y varias en envases.
12. Almacenamiento a Granel
13. Instalaciones para almacenamiento a granel en áreas de producción o envasado
14. Almacenamiento en Contenedores e Isotanques.
15. Planes de Emergencia
Ingeniero Químico (UTFSM).
Magíster en Medio Ambiente con Mención Gestión y Ordenamiento Territorial (PROGOA – USACH)
Profesional con 18 años de experiencia, se ha desarrollado en cargos de Ingeniero de Procesos, Gerente de Proyectos, Consultor Senior y Docencia, en empresas del rubro Minería, Alimentos, Constructoras, Servicios Públicos, Maestranzas, industria Vitivinícola, entre otras.
Ha sido profesor en Diplomado de Inocuidad Alimentaria (U de CHILE); Diplomados de Sistemas Integrados de Gestión (U. Católica del Maule y U. B. O´Higgins) y Curso de Plan de Aseguramiento de la Calidad (U.C. del Maule)
Ha sido relator de numerosos cursos de capacitación en las siguientes áreas de su especialidad (más de 2400 horas de docencia entre 2002 y 2016).
- Sustancias peligrosas (DS 148 / DS 78 - NCh 2190 - Nch 382)
- Seguridad e Inocuidad Alimentaria (HACCP/BRC ISO 22000)
- Calidad y Medioambiente (ISO 9001 – 14001– OHSAS 18001– 22000)
- Legislación Ambiental, Auditoría Ambiental
- Higiene Industrial
- Gestión del Riesgo (ISO 31000)
Ingeniero Químico (UTFSM).
Magíster en Medio Ambiente con Mención Gestión y Ordenamiento Territorial (PROGOA – USACH)
Excelente, aporta con lo comprometido y me llevo las herramientas para aplicarlas.
– Ricardo Bueno, COMPAÑIA DE PETROLEOS DE CHILE COPEC S.A.
Excelente conocimiento del tema tratado.
– Rodrigo Guzmán, EMPRESAS DEMARIA S.A.
Interactivo, es un tema bien profundo con muchos artículos, pero la metodología se hizo fácil de abordar.
Muy buen expositor, pro-activo, no es repetitivo, buena metodología.
– Boris Bryan Poblete, EMPRESA DEPURADORA DE AGUAS SERVIDAS MAPOCHO-TREBAL LTDA.
Gran dominio y dinámica del profesor, se agradece el apoyo de sus asistentes.
– Álvaro Gutiérrez, EMPRESA DEPURADORA DE AGUAS SERVIDAS MAPOCHO-TREBAL LTDA.
Fue excelente.
El relator muy bueno, muy profesional.
– Manuel Guillermo Torres, EMPRESA DEPURADORA DE AGUAS SERVIDAS MAPOCHO-TREBAL LTDA.
Excelente en función del tiempo.
Buena organización y material de apoyo.
– Humberto Ulloa, APROCIN LTDA.
Muy buen curso.
– Lucía Sánchez, GNL QUINTERO S.A.
Buenos ejercicios prácticos.
Expositor claro y maneja los contenidos.-
– Rodrigo Núñez, LABORATORIOS PRATER S.A.
Felicitaciones a Nicolas Calderón, por su entusiasmo, lúdico y con amplio conocimiento.
– Maricela Reinoso, STERICYCLE