Curso - Taller
Curso - Taller
Sin compromiso, te informaremos.
8 horas
Ricardo Falcón
Curso aún no programado en modalidad abierta
12-37-9879-98 (*)
En alianza con:
Precios:
Este curso no se encuentra por el momento programado de forma abierta (con fecha), por lo que el valor indicado es sólo referencial.
Este valor está sujeto a descuentos para:
El valor incluye, generalmente: almuerzo, coffee-breaks, documentación del curso y diploma (en formato digital).
Valor Referencial (Modalidad Abierta) |
$280.000 por participante (Precio estándar, sin considerar descuentos aplicables) |
Aplicar un plan integral de mantenimiento y operación en un Datacenter de alta disponibilidad.
TIA, IEEE, NFPA, A5HRAE, 150-20.000, 150-27002, 150-22.301,150-11064, 150-38.500.55-507, 150-27.001
La metodología es expositiva y eminentemente práctica. Mediante el desarrollo del programa temático se entregan los fundamentos y simultáneamente se va desarrollando un proyecto práctico, el cual aclara dudas o inquietudes de los participantes sobre cada punto.
Carpeta-archivador con material impreso:
Sesión #1: Operaciones
Sesión #2: Mantenimiento
Ronda de preguntas
Foro
¿Qué sistemas y equipos incluye la operación?
¿Cuál es el alcance de un contrato de mantenimiento?
¿Cuántos tipos de contrato de mantenimiento se manejan?
¿Cómo se organiza una visita técnica a equipos críticos?
¿Maneja un plan de contingencia probado?
¿Cuál es la norma que se debe priorizar en un Datacenter?
¿Cuáles son instalaciones y cuáles equipos?
¿Cuánto cuesta 1 hora de downtime?
¿Qué es un plan integral de mantenimiento?
¿Cuáles son las mayores amenazas para la operación?
¿Cómo administro los contratos con los proveedores?
¿Cuáles son puntos vulnerables para continuidad operativa?
¿Reglas de comportamiento para el team profesional?
¿Protocolo de gestión del cambio a producción -Software?
¿Cómo se maneja el escalamiento de incidentes?
¿Procedimientos de incidencias y problemas?
Ingeniero de Sistemas, con Maestría en Seguridad Informática y certificación CDCDP, con más de 30 años de experiencia se ha especializado en las normativas y regulaciones de los datacenter, particularmente en el sistema financiero y gobierno de la Región.
Consultor internacional especialista en la normativa de diseño, implementación, operación y mantención de datacenter.
Asesor-consultor de bancos y de la autoridad financiera en 7 países de la Región.
Especialista en Normas TI, desarrolla proyectos para construcción o adecuaciones de Datacenter TIA-942. Evaluación, diseño normativo, planificación e implementación, recepción y habilitación. Inspección y auditoria de categorías. Asesor de Norma a empresas proveedoras. Consultor y colaborador de empresas en el área de Energía y Telecomunicaciones para el tema de Datacenter y el negocio.
Ha desarrollado varios cursos de especialización en la temática de datacenter, operación, mantenimiento, normas y el negocio de IDC en más de un centenar de trainings en 12 países de Latinoamérica. Entre ellos:
Ingeniero Civil en Sistemas. Regional Manager en Datacentersuite.