Sin compromiso, te informaremos.
8 horas
Curso aún no programado en modalidad abierta
Guillermo Canale (Argentina)
Precios:
Este curso no se encuentra por el momento programado , por lo que el valor indicado es sólo referencial.
Valor Referencial |
$130.000 por participante (Precio estándar) |
Todas las industrias que fabrican, usan y/o almacenan sustancias inflamables tóxicas o peligrosas, enfrentan riesgos operacionales y de procesos asociados a la peligrosidad de éstas.
No obstante, la mayoría de las empresas se conforman con estimar el desempeño gerencial asociándolo a cumplimiento de objetivos de producción, reducción de costos, y eventualmente a indicadores retroactivos de accidentes personales con o sin días perdidos.
Al descartar la Seguridad de Procesos (Prevención de Accidentes Mayores), los niveles gerenciales quedan sin herramientas de prevención. No tienen indicadores específicos en su tablero de mando. Los accidentes catastróficos los toman por sorpresa.
Nota: Éste es un Taller único en América Latina.
Nota: El uso de Indicadores de Desempeño se encuadra dentro de criterios de Tablero de Mando Integral.
– Indicadores del Desempeño en Seguridad Operacional para la toma de decisiones Gerenciales
– BP Texas revisitado
– Gerencia y Liderazgo en la Gestión de la Seguridad
– Dos dimensiones para la Gestión: Seguridad de Personas y Seguridad de Procesos
– Accidentes Menores y Accidentes Mayores
– Uso de Indicadores
– Enfoque de Balanced Scorecard de Norton-Kaplan
– Indicadores del Desempeño en Seguridad de Procesos (PSPI's)
– Enfoque del HSE Británico y del CCPS (USA)
– La norma ANSI-API 754
– Elección de Indicadores Clave
– Indicadores Retrospectivos (Lagging Indicators); Anticipatorios (Leading Indicators)
– Taller: Desarrollo de Indicadores Clave para el Desempeño en Seguridad de Procesos y de Personas
Ha participado en el desarrollo de Sistemas Integrados de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2000), Gestión Ambiental (ISO 14001) y de Salud y Seguridad Ocupacional (BS 8800) para ERM – Environmental Resources Management, Petrobras – UN – Bol – Bolivia, y Dana Spicer Ejes Pesados SA. Ha participado como Auditor en la evaluación de SGA en Petrocomercial Ambato – Ecuador, Degussa Construction Chemicals S.A. Chile, Shin Etsu Polymer de México – Reynosa – Tamaulipas – México, FATE SAIC, Dynamit Nobel SA, etc.
Ingeniero químico, profesor en diversas universidades en Argentina. se ha especializado en Gestión del Riesgo en las industrias de procesos, en el contexto de Sistemas Integrados de Gestión.