Sin compromiso, te informaremos.
15 horas
Curso aún no programado en modalidad abierta
Juan Ramón Flores
12-37-9587-69 (*)
(*) Actividad de Capacitación autorizada por el SENCE para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación no conducente al otorgamiento de un titulo o grado académico.
- Código Curso (interno): 510
Precios:
Este curso no se encuentra por el momento programado de forma abierta (con fecha), por lo que el valor indicado es sólo referencial.
Este valor está sujeto a descuentos para:
El valor incluye, generalmente: almuerzo, coffee-breaks, documentación del curso y diploma (en formato digital).
Valor Referencial (Modalidad Abierta) |
$360.000 por participante (Precio estándar, sin considerar descuentos aplicables) |
Profesionales y Operadores responsables de Seguridad, Salud y Seguridad Ocupacional en grandes Industrias, en Almacenes, Bodegas, grandes edificios, grandes supermercados. Ingenieros de Proyectos y de Operación en Plantas, Brigadas de Emergencia local. Personal de mantención, Trabajadores mecánicos, electricistas y electrónicos donde existan sistemas contra incendio, Inspectores Técnicos de Obras. Responsables o implementadores de Sistemas de Gestión ISO 14001:2004 / OHSAS 18001.
Se identifican los criterios / estándares que se deben aplicar en los Sistemas de Extinción de Incendios que requieran los Recintos a proteger y para la realización de inspecciones periódicas, pruebas y mantenimiento de dichos sistemas, en la extinción de fuegos de equipos con el uso de agua mediante los sistemas de “Inundación Total” y de “Aplicación Focalizada”. Se entregan herramientas y técnicas vivenciales y operativas de proyectos que permiten comprender y manejar las técnicas y prácticas más útiles en esa dirección, desde las más sencillas focalizados, como los sistemas fijos de rociadores, a las más elaboradas, como los sistemas de extinción automáticos para proteger todo tipo de recintos. La revisión de las materias cubre las Normas NFPA 13, 20 y 25, y tiene como propósito:
Este Curso / Taller de dos días da a conocer, con un sentido teórico-práctico de aplicación inmediata, las principales técnicas y prácticas normativas internacionales para la protección contra incendio en una variedad de recintos y sus instalaciones de riesgo. El curso incluye revisión y aplicación de los capítulos de la NFPA 13 (Sistemas con rociadores), NFPA 20 (Sistemas de Bombas contra Incendio) y NFPA 25 (Mantención en Sistemas con Agua), con casos típicos preestablecidos por el relator con lectura e interpretación de las normas NFPA aplicables. El Curso - Taller pretende, específicamente:
Ingeniero Civil Electricista, Magíster en Desarrollo de Proyectos e Inversiones. Especialista en sistemas contra incendio y en análisis de riesgos.
Asesor en normas NFPA y estándares para la industria de procesos mineros e industria general.
Experto en Prevención de Riesgos de la minería extractiva – SERNAGEOMIN B - y asesor en ingeniería de riesgo para los proyectos de la industria extractiva minera y proyectos de energía renovable.
Consultor Senior en Ingeniería de Riesgo, e Ingeniería de Incendio. Copartícipe en la creación de Normas NCC de protección contra incendio para Codelco Chile.
Se ha especializado actualmente en Ingeniería de Incendio y en Ingeniería y Gestión del Riesgo en las industrias de procesos, en el contexto de los Sistemas contra incendio en áreas críticas; y en Análisis de Riesgo y los Seguros con máxima pérdida probable.
En los últimos años ha combinado tareas de Asesoría independiente, diseño de normas industriales para sistemas contra incendio, y ha participado en diversos seminarios nacionales e internacionales.
Es Auditor en OHSA 18001 con experiencia en su aplicación y gestión, y Capacitador Senior en áreas de Riesgos de Incendio y Seguridad Operacional.
Ingeniero civil electricista, Magíster en Desarrollo de Proyectos e Inversiones, especialista en sistemas contra incendio y en análisis de riesgos.