Santiago, 20 y 21 de junio de 2019
El RCM + permite, de una manera sistemática, metodológica y auditable, hallar las tareas de mantenimiento / operaciones y cambios requeridos para hacer que nuestros activos cumplan sus funciones bajo su contexto operacional. Por otra parte, logra una estrategia unificada y justificada por costo/riesgo. Está enmarcado en planes generales de Confiabilidad Integral del Activo, lo cual involucra uso de técnicas de Identificación, Control y Optimización.
Sin compromiso, te informaremos.
20 y 21 de junio de 2019
Ju 20: 9:00 a 13:00 y 14:15 a 18:00 Hrs
Vi 21: 9:00 a 13:00 y 14:15 a 17:30 Hrs
Duración: 15 horas
Héctor Sulentic (Venezuela)
José Durán (Venezuela)
Santiago
Se indicará el lugar de realización cuando la actividad esté confirmada
12-37-9790-24 (*)
(*) Actividad de Capacitación autorizada por el SENCE para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación no conducente al otorgamiento de un titulo o grado académico.
- Código Curso (interno): 25/3756
Al término del curso los asistentes podrán:
Ejecutivos, profesionales y técnicos con responsabilidades en:
• Fundamentos del RCM PLUS
• El RCM Plus y la Gestión de Activos
• Implantación del RCM PLUS
• Análisis Funcional
• Evaluación de Mejorabilidad
• Análisis de Modos y Efectos de Fallas y Criticidad (FMECA)
• Árbol Lógico de Decisión Evaluación del Impacto de Falla
• Estrategias Proactivas
• Tareas por omisión
Muy bueno, participativo, excelente el lugar.
Muy buena relatora!
– Luis Armando Ramírez, CEMENTOS BICENTENARIO S.A
Es muy bueno recibir una capacitación como ésta, con ejemplos prácticos de nuestra operación, como lo fue. Bien hecho!
– Helder Jaques, ANGLO AMERICAN CHILE LTDA.
Gracias al seminario aprendí métodos prácticos para aplicar en trabajo.
– Daniel Arévalo, MINERA LOS PELAMBRES
Excelente presentación. Tema importante de aplicar en equipos críticos.-
– Claudio Aristides Gallardo, COMPAÑIA MINERA DEL PACIFICO S.A.
Excelente capacitación.
Satisfecho del seminario de RCM Plus, dado que la información es fidedigna para poder implementarlo y los conocimientos y técnicas metodológicas del relator.-
– Jaime Patricio Suárez, ASTILLEROS Y MAESTRANZAS DE LA ARMADA
Curso completo y destaco la claridad en los conceptos (marca la diferencia).-
– Roberto Rojas, METRO S.A.
Cumplió plenamente mis expectativas de conocimiento para aplicar en mi trabajo.
– César Cárdenas, EUROPEAN SOUTHERN OBSERVATORY
Muy buena herramienta.
Curso realmente interesante, para mejorar la forma de hacer mantenimiento.
– Jose Daniel Marin, GNL QUINTERO S.A.
Enriquecedor. Muy buen curso: actual y beneficioso.-
– Christian Placencia, SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO S.A.