Este Programa ha sido estructurado sobre la base del Método de Harvard, originalmente desarrollado por Roger Fisher y William Ury, el que ha demostrado ser altamente exitoso en los múltiples ámbitos en los que ha sido aplicado. En él se dan a conocer los métodos de resolución de conflictos que pueden instalarse dentro de la organización, cuáles de ellos son más ventajosos, y las enseñanzas de la Organización Internacional del Trabajo en este tema.
Sin compromiso, te informaremos.
15 horas
Curso aún no programado
Olga Castillejo (Argentina)
12-37-9784-60 (*)
(*) Actividad de Capacitación autorizada por el SENCE para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación no conducente al otorgamiento de un titulo o grado académico.
- Código Curso (interno): 47
Precios:
Este curso no se encuentra por el momento programado , por lo que el valor indicado es sólo referencial.
Valor Referencial |
$380.000 por participante (Precio estándar) |
La negociación en los ambientes de trabajo es probablemente la actividad más cotidiana que realizamos. Si Ud. se detiene a media mañana en su oficina y observa lo que ha hecho hasta ese momento, es probable que advierta que muchas de las actividades que ha realizado son, en sustancia, negociaciones.
No hay nada más natural y más molesto dentro de una organización que los conflictos laborales y por mucho esfuerzo que hagamos en evitarlos, tarde o temprano los conflictos aparecen.
Para su solución a veces podemos recurrir al poder e imponer la decisión o ceder a lo que otros reclaman. Pero es probable que aún así el conflicto no quede definitivamente solucionado.
¿Qué es lo que hay en un conflicto en el lugar de trabajo que lo hace inevitable y a su vez complejo?
El Programa de Negociación y Resolución de Conflictos Laborales da a conocer los métodos de resolución de conflictos que pueden instalarse dentro de la organización, cuáles de ellos son más ventajosos, y las enseñanzas de la Organización Internacional del Trabajo en este tema.
Este Programa ha sido estructurado sobre la base del Método de Harvard, originalmente desarrollado por Roger Fisher y William Ury y que ha demostrado ser altamente exitoso en los múltiples ámbitos en los que ha sido aplicado.
La aplicación de este Método a la negociación de los conflictos laborales en los lugares de trabajo puede transformar el manejo de conflictos en un proceso racional sin dejar heridos. También permite superar los clásicos estancamientos y encontrar soluciones diferentes a las que normalmente se intentan, poniendo el acento en la creación de una relación a largo plazo que es lo que caracteriza a las relaciones de trabajo.
El tratamiento efectivo de los conflictos laborales a través de la implementación de los sistemas de resolución de conflictos en la organización permite una disminución del costo laboral, lo que llamamos el costo oculto del conflicto traducido a veces en desgano, desmejoramiento del clima laboral, ausentismo, etc. En síntesis si bien los conflictos no pueden evitarse, pueden prevenirse y gestionarse adecuadamente.
Abogada, especialista en Derecho Laboral.
Doctorada en Ciencias Jurídicas y Sociales.
Consultora de empresas. Especializada en “mediación y resolución alternativa de conflictos” en Nova South Eastern University, USA.
Participante del Programa de Negociación de School of Law, Harvard University.
Profesora universitaria, autora de numerosas publicaciones en revistas y libros.
Posee una importante experiencia personal de negociación utilizando las técnicas basadas en el método, con excelentes resultados.
Ha venido a Chile, invitada por CIDES-Corpotraining, en diversas oportunidades anteriores para realizar Cursos de Negociación, habiéndose destacado como una excelente relatora, según las opiniones vertidas por los muchos gerentes, ejecutivos y profesionales que han participado
Abogada. Doctorada en Ciencias Jurídicas y Sociales. Consultora de empresas, especializada en negociación y resolución alternativa de conflictos.
Este seminario sería bueno que todos los trabajadores que atendamos público lo tuvieran, ya que nos ayuda muchísimo.
– Eliana Anza, ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CALAMA
Excelente, un dominio total del tema por parte de la relatora. CIDES siempre con una superioridad en sus relatores.
– Leslie del Carmen Fuenzalida, ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CALAMA
Muy provechoso y estoy ansiosa por llevarlo a la práctica.
Se agradece la personalidad y el entusiasmo de la Sra. Olga.
– Andrea Navarro, AES ANDES S.A.
Curso tremenda mente práctico, con dinámicas pertinentes y eficaces para poder aprender.
– Mauro Rodríguez, MOWI CHILE S.A
Muy completo y dinámico.
– Alejandra Banda, CLINICA SANTA MARIA
Superó con creces mis expectativas. Me sentí cómodo, la relatora hace y genera un ambiente de confianza de cercanía, ella me pareció genial.
– Andrés Kortmann, IMA INDUSTRIAL LTDA.
Excelente, la relatora Olga es un 7.
– Luis Hugo Naranjo, ANGLO AMERICAN NORTE S.A.
Una excelente herramienta en la vida diaria.
– Andrés Vergara, MINERA FLORIDA LIMITADA
Muy bueno, la relatora maneja el tema de maravilla.
Muy completo y didáctico.
– Eduardo González, MINERA MICHILLA S.A.